logo altitour

cabecera altitour banner altitour

Tignes, la estación más joven de los Alpes

La estación de Tignes, situada en los Alpes franceses, cerca de la frontera con Italia, cuenta con un público muy joven y cosmopolita. Por este motivo, si además de esquiar, quieres disfrutar de una amplia oferta de après-ski que incluya buenas fiestas, ésta es la estación que buscas.

LosDJs más reconocidos de la escena electrónica internacional pinchan en los bares con más ambiente del resort, como por ejemplo La Grotte du Yeti. Este pub, colaborador de los Winter X Games Europe que se celebran cada año en Tignes, trajo durante la pasada edición de la prueba a artistas tan aclamados en las principales ciudades europeas como el percusionista Fish, los P2DJs y Loo&Placido.

Otros bares de moda en la estación son el Loop, el bar británico por excelencia, donde se reúne la comunidad inglesa de Tignes; y Le Couloir, de visita obligada para los trotamundos que busquen un toque de exotismo.

Si eres de los que enseguida sienten morriña, también puede interesarte el Coffee Made in Ibiza, situado en Val Claret. Cuenta con una terraza, un lounge, un área VIP, sofás, cócteles y todos los ingredientes de las fiestas en las Islas Baleares, incluido un ambiente muy cálido.

En fin de año, la estación ofrece su fiesta estrella, en una discoteca al aire libre a 2.100 metros de altura. Cada año, entre 20.000 y 25.000 personas se reúnen en esta pista de baile, la más alta de Europa, ataviados con anoraks, gorros y descansos. Este fin de año, no van a ser menos, porque el DJ encargado de amenizar la velada va a ser ni más ni menos que… ¡Martin Solveig!

Técnicas de esquí

Para esquiar más o menos bien y sin correr riesgos, sólo tienes que aplicar una serie de técnicas básicas que te permitirán deslizarte cómodamente y con seguridad, sean cuales sean las condiciones de la nieve. Porque ya se sabe que cuando hay nieve polvo todo el mundo esquía bien, pero cuando la pista está helada o te encuentras con nieve primavera, muchas veces lo que haces es bajar como puedes, derrapando y poniendo en peligro tu integridad y la de los demás usuarios de la pista.

La primera técnica que debes dominar es el control del equilibrio dinámico. Cuando esquías, debes ir balanceándote sobre los esquís mientras te desplazas, esto es, debes apoyar siempre tu peso sobre uno de los esquís, el de la pendiente. Sólo con eso, ya conseguirás controlar la velocidad y sentir que dominas la situación.

Otra de las principales técnicas para esquiar y seguramente la más importante junto con el balanceo dinámico es la postura básica que debes adoptar, manteniendo tus pies y tus piernas en línea recta con tus caderas, flexionando tus rodillas al tiempo que doblas la caña de la bota, y llevando tus brazos hacia delante.

Finalmente, también es fundamental que centres tu cuerpo, es decir que cuando estés con las rodillas flexionadas, mantengas el glúteo y las caderas en línea recta con los pies, sea cuál sea la pendiente. Esto es muy importante porque, justamente, cuando tenemos miedo, solemos tirarnos para atrás, como si nos sentáramos en un silla, descentrando el cuerpo, y esto precisamente hace que nos cueste más girar y que nos cansemos más.